viernes, 21 de octubre de 2016

                                                          WEBQUEST


que es?La WebQuest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica.
Este recurso se inscribe en el marco del entorno digital, dado a partir del auge de las tecnologías de la información y la comunicación.  En este sentido, los avances técnicos generan una profunda transformación en la producción, almacenamiento y distribución de la información, lo que brinda a la educación nuevas herramientas y modalidades de enseñanza y aprendizaje.

para que sirve?

La webquest es una de las actividades educativas más completas que se pueden realizar con las herramientas que nos ofrecen las nuevas tecnologías. Con ella se consiguen varios objetivos.


1. Buscar y adquirir conocimientos en la Web. 
2. Acostumbrarse al manejo de las nuevas tecnologías.
3. Comunicarse y debatir ideas con otras personas y otros colectivos.
4. Trabajar en grupo de la forma más eficaz y atractiva. 
5. Desarrollar las capacidades intelectuales y de comunicación. 
6. Aprender a organizar una tarea o un proyecto. 
7. Sintetizar los contenidos extrayendo lo importante de los conocimientos adquiridos. 
8. Expresarse con creatividad.

imagenes

Resultado de imagen para para que sirve una webquest  Resultado de imagen para para que sirve una webquest

Resultado de imagen para webquestResultado de imagen para webquest
partes o elemntos
1.Introducción
La introducción tiene dos objetivos:
a) Orientar al alumno sobre lo que se va a encontrar.
b) Incrementar su interés por la actividad
.

2. Tarea
En este apartado se proporciona al alumno una descripción que tendrá que haber hecho al finalizar el ejercicio. Puede ser una presentación con PowerPoint, o tal vez una presentación verbal en la que pueda ser capaz de explicar un tema específico.

3. Proceso
En este apartado se sugieren los pasos que los alumnos deben seguir para completar la tarea así como una descripción de los papeles o perspectivas que los alumnos deben adoptar. El profesor puede también añadir orientaciones sobre el aprendizaje. La descripción del proceso debe ser breve y clara.

4. Recursos
En esta sección se proporcionan una lista de páginas web que el profesor ha localizado previamente y que ayudarán a los alumnos a realizar la tarea. La preselección de este tipo de recursos permite que los alumnos se centren en el tema, en lugar de navegar por la red "sin rumbo". Los recursos no tienen porqué estar restringidos a Internet.

5. Evaluación
Dependiendo del nivel de los alumnos y del tipo de actividad se hará una descripción de lo que se va a evaluar y de cómo se hará.

6. Conclusión
Esta sección proporciona la oportunidad de resumir la experiencia, animar a la reflexión sobre el proceso y generalizar lo que se ha aprendido. No es una parte crítica de todo el conjunto, pero proporciona un broche (mecanismo de cierre) a la actividad. Puede ser interesante, en esta sección, sugerir preguntas que un profesor podría hacer en una discusión abierta con toda la clase.


EJMPLOS
·http://www.saretik.net/forowq/ejemploswebquest.htm
·http://brainly.lat/tarea/747418
·https://www.blogger.com/blogger.g?·blogID=4242499808822233938#editor/target=post;postID=8480141609992958502
·https://mail.google.com/mail/#inbox/157c393b0819a281
·://www.google.com.mx                                                               

HECHO POR:
MEZA ARBALLO JONATHAN ALEJANDRO
GARCIA JIMENEZ RAFAEL

1 comentario: